![]() |
El Destripador de Riverton Wes Craven nos presenta al primo hermano de Freddy Extracto del pressbook facilitado por Universal Pictures |
<Este thriller de suspense es el primer guión completo original de Wes Craven desde La nueva pesadilla de Wes Craven, de 1994, y demuestra una vez más el don del realizador para aterrorizarnos con historias retorcidas muy actuales. En Almas condenadas nos presenta a un malvado de la talla de Freddy Krueger o de Ghostface, de Scream. El maestro del terror vuelve a recordarnos que los monstruos más pavorosos son seres humanos y que, en ocasiones, tienen caras tan familiares como la nuestra. Para esta película ha imaginado una historia terriblemente trágica y de una violencia perturbadora que le impedía dormir.
Reconoce, sin embargo, que estaba entusiasmado con la idea de dirigir un guión escrito por él. “No me había dado cuenta de los años que hacía desde que había escrito y dirigido algo”, dice el realizador. Al hablar de dónde le vino la inspiración para el Destripador de Riverton, Wes Craven dice que la historia le escogió a él. Se preguntó qué pasaría si un hombre normal, con una vida monótona, descubriese el arma de un asesino en serie que aterroriza a toda la zona. Cuando se da cuenta de que la navaja es suya, empieza a unir las piezas del rompecabezas. Lo que descubre le deja destrozado.
"Esto es como la bestia de `Los monstruos` de Mortadelo y Filemón, no os lo muestro para que no tengáis pesadillas"
Wes Craven imaginó a un asesino en serie con personalidad múltiple. Entre ellas, la de padre de familia y la de un psicópata retorcido. El amable Abel Plenkov y el malévolo Destripador comparten el mismo cuerpo. El director dice: “Es un hombre con una vida normal y, de pronto, le empiezan a asaltar dudas: ‘¿Habré hecho algo…?’ Imaginé lo horrible que podía llegar a ser la situación, sobre todo si había sido un hombre ejemplar antes del cambio”.
A partir de ahí, añadió otras personalidades que salen del cuerpo del asesino y entran en otros cuerpos la fatídica y brutal noche en que murió de varios disparos. A su vez, esto le dio la idea de siete niños nacidos la noche en que Abel/el Destripador muere. “Me pareció interesante seguir a estos chicos y contar su historia desde el punto de vista de Bug, el personaje principal”, dice el realizador.
"Para el Destripador de Riverton, Wes Craven imaginó a un asesino en serie con personalidad múltiple, entre ellas, la de padre de familia y la de un psicópata retorcido" |
Sabía que no sería fácil incorporar las personalidades del asesino en los adolescentes conocidos como los Siete de Riverton, de los que se dice, bromeando, que comparten el alma del Destripador. El resultado fue un guión “mucho más complejo que cualquiera de mis anteriores películas”, dice Wes Craven. “Desde un principio fue difícil concebir una interacción entre todos los personajes para que no se limitara a dos historias, un chico en el instituto y un chico con su familia. Además, el reto era hacer que todo esto ocurriese en 24 horas”.
La esposa de Wes Craven, la productora Iya Labunka, leyó el guión y vio que había creado a un sociópata tan espeluznante y aterrador como sus personajes más malévolos. “Nuestros peores miedos nacen de la imaginación”, dice la productora. “La historia funciona a muchos niveles. Tiene tensión, es escalofriante, hay sangre, pero también contiene mucho humor típico de Wes”.
"Eso es, sobrevivirá el que la tenga más larga"
Almas condenadas tiende más hacia el thriller psicológico que las anteriores creaciones de Wes Craven. El mito central de Almas condenadas está perfectamente expresado por la vidente haitiana Jeanne-Baptiste, que fue testigo de los crímenes de hace años. “En Haití no se habla de personalidad múltiple, sino de alma múltiple”, dice Wes Craven. “Cuando alguien muere y ha albergado un alma malévola, no acaba ahí. El alma o almas no desaparecen, y por eso pueden reaparecer en los Siete de Riverton”.
Es la historia de una transformación interior. “Tal vez sea una experiencia maravillosa; de la misma manera que la muerte quizá signifique dejar atrás una imagen antes de renacer”, dice el realizador. “Al final de la película, Bug ha perdido todas sus ilusiones y debe enfrentarse a lo que ha pasado en Riverton. De todo el horror, saca lo mejor. Creo que todos hacemos lo mismo, perdemos las ilusiones. Descubrimos que hay muchas mentiras y rescatamos lo mejor”./>
¿Desea saber más?
![]() |
![]() |
> ALMAS CONDENADAS crítica: Take the money and run, Wes Wes Craven regresa al slasher juvenil aumentando Por Mr. Moore |
![]() |
> ALMAS CONDENADAS artículo: El Destripador de Riverton Wes Craven nos presenta al primo hermano de Freddy Universal Pictures |
![]() |
> ALMAS... premiere: Wes Craven, el amigo de los niños Con Wes Craven manteniéndose joven a base de Nueva York |
VENUSRELACIONADOS


