Categorías

Blog

MAREA LETAL crítica: Olivier y Berry, los magos del tostón

   

Olivier y Berry, los magos del tostón

Halle Berry y Olivier Martinez nos obligan a visionar
Tiburón diez veces seguidas para desintoxicarnos

Por Robert Thornhill

Leer más

GREMLINS noticia: Vuelven los Gremlins

<Ya les hemos ido informando de todo lo que se ha ido publicando acerca del remake de Gremlins. Según la web de cine de terror Bloody Disgusting, lo del remake de Gremlins con el que Hollywood llevaba años amenazándonos se ha convertido por fin en un proyecto en firme. A ver, no es que la cosa nos hiciese mucha gracia ya de salida, pero aún nos gusta menos desde que nos hemos enterado de que el elegido para escribir y producir la nueva versión probablemente sea Seth Grahame-Smith, guionista de espantos como Sombras tenebrosas o Abraham Lincoln: Cazador de vampiros.

Leer más

EL VENGADOR TÓXICO noticia: El Terminator tóxico

<Arnold Schwarzenegger está decidido a consumar su “comeback” como estrella otoñal de Hollywood, tanto si queremos como si no. Lejos de venirse abajo tras los tibios recibimientos de crítica y público  tanto de Los mercenarios 2 como de El último desafío, el ex-Governator ha decidido ponerse radical: si el cine comercial no le funciona, probará con la serie B, la C, y parece que está dispuesto a llegar incluso hasta la Z.

Leer más

CONSTANTINO ROMERO noticia: Se apagó la voz

<¿Hubiera sonado igual el monólogo final de Roy Batty al final de Blade Runner en su versión española de no haber sido Rutger Hauer doblado por Constantino Romero? ¿Y qué nos dicen del “Yo soy tu padre” de Darth Vader y del “Sayonara, baby” de Terminator ? Por no mencionar las veces que pronunció la presentación “Bond, James Bond” en las películas de 007 protagonizadas por Roger Moore, o cualquier frase que haya salido de la boca de Clint Eastwood en una pantalla…

Leer más

ALFREDO LANDA noticia: Adiós al landismo

<La mayoría del público recordará a Alfredo Landa persiguiendo en calzoncillos a suecas en cualquiera de los títulos programados semana tras semana en “Cine de barrio”, pero más allá de encarnar al españolito medio reprimido de finales de los 60 y los 70, y crear un estilo interpretativo conocido como “landismo”, Landa demostró ser un actorazo como la copa de un pino cuando tuvo la oportunidad de acceder a papeles más dramáticos.

Leer más