<En una demostración más de su carácter polifacético y gran versatilidad, James Wan creó hace tres años un cómic de serie limitada con mucho horror, acción y violencia, de título “Malignant Man”. Lo co-escribió con Michael Alan Nelson y fue editado por la BOOM! Studios. Sabiendo lo bien que saben vender en Hollywood toda obra que contenga la coletilla “basado en un cómic”, no ha tardado mucho en salir un estudio dispuesto a invertir en esa obra de ese niño prodigio malayo que es James Wan.
"Alan Gatesm es un paciente de cáncer con un diagnóstico terminal que está resignado a su destino hasta que descubre que su tumor es en realidad un parásito misterioso que se aloja en su propio cuerpo. Concedida una segunda oportunidad en la vida y gracias a unos poderes sobrenaturales increíbles, Alan asume una nueva responsabilidad luchando contra un ejército de seres malignos enterrado bajo la piel de la sociedad, a la vez que descubrir los secretos de su pasado olvidado”.
20th Century Fox acaba de adquirir los derechos cinematográficos de la novela gráfica con la intención de que sea el mismísimo Wan el que se encargue de dirigir el asunto, empezando por construir un guion atractivo para hacer de este Malignant Man un superhéroe diferente que se salga de la rutina marveliana a la que estamos acostumbrados. Vaya, que en resumen será una especie de Constantin que deberá exorcizar a los humanos contra la invasión de los ladrones de cuerpos y luchar contra una especie de invasión alienígena. Del genial James Wan, creador revolucionario de una de las sagas de terror más longevas como es Saw (ya se está preparando la 8) y de la no menos acojonante y sorprendente Insidious, no nos queda más que esperar lo mejor, así que el Hombre Maligno tiene muchas posibilidades con una mente tan talentosa como la suya. Seguro que sentará cátedra… como siempre./>
James Wan, el hombre maligno
VENUSRELACIONADOS


