Categorías

EL ÚLTIMO LATE NIGHT crítica: Todo por la audiencia

Late Night especial Halloween con niña poseída incluida, que haría las delicias de Iker Jiménez

BETO

El late night es un formato de programa televisivo con un gran recorrido en E.E.U.U. desde hace muchas décadas, cuando aquí ni se conocía lo que era. La lucha por obtener la máxima audiencia llevaba a los presentadores a las entrevistas más alocadas e inverosímiles, aunque no tanto como lo que sucede en El último late night. Cameron y Colin Cairnes, a quienes en 2012 ya vimos tras las cámaras en la gamberra 100 Bloody Acres, nos traen este alocado festival televisivo que nos hará pensar dos veces acudir como espectador a un programa de este estilo.

David Dastmalchian interpreta magistralmente a un zalamero presentador de televisión, que lleva tiempo siendo un segundón en los rankings de audiencias a pesar de protagonizar programas con controversia, a cual más estrambótico. Pero tras una tragedia familiar, vuelve decidido a conseguir encumbrar a lo más alto su late night al precio que sea necesario. La noche de Halloween de 1977 se emitirá un programa que dará mucho de qué hablar.

 

"Si 'El hormiguero' con lo malo que es cumple 18 años, es que esto está chupao"

 

El último late night tiene muchas cositas atractivas que la hacen muy interesante, a pesar de ser una película modesta. En primer lugar, la cuidada puesta en escena, recreando un programa de televisión de los 70 de forma muy convincente, así como una ambientación en general muy lograda (plató, vestuario, música…). Pero lo que destaca más en este aspecto son los cuidados diálogos desarrollados en el programa, que recrean fabulosamente la forma de hablar de aquella época, los chascarrillos que causaban furor por aquel entonces, la forma de dirigirse al público y a los televidentes... Parece que estemos viendo un episodio recuperado de aquellos tiempos de un late night real.

El último late night tiene muchas cositas atractivas que la hacen muy interesante, a pesar de ser una película modesta”

También juega a favor de El último late night el poder disfrutar de lo que se cuece entre bambalinas en los momentos de pausas publicitarias, con escenas en blanco y negro para diferenciarlas del directo de forma más evidente, y dándole al mismo tiempo un aspecto más sombrío, ya que lo que se va explicando en esos momentos va cargando la tensión en el espectador de forma creciente. Un recurso que los hermanos Cairnes saben utilizar de forma brillante, así como utilizar un reportaje de una secta que rinde culto a una deidad para ponernos en situación sobre la niña que supuestamente está poseída, en lugar de que el suceso sea explicado en plató.

 

"Ya te decía yo que sacar a Belén Esteban de colaboradora no era buena idea"

 

Pero todo esto no funcionaría si el guion, escrito por los mismo directores, no fuese tan redondo, con unos personajes tan interesantes (o detestables) como el presentador, muy agradable pero que oculta ciertas actividades siniestras; el mentalista medio farsante; el repelente escéptico; la doctora que presenta su libro y, cómo no, la niña poseída citada, interpretada por Ingrid Torelli de forma muy convincente. Evidentemente no estamos viendo a Linda Blair en El exorcista, pero el cambio de registro que experimenta cuando habla ella o el demonio que la posee es notable. Sus miradas a cámara son muy inquietantes. Vamos, que la niñita da bastante mal rollito.

Los hermanos Cairnes transmiten en El último late night el interés real que existía en la sociedad americana de los 70 por el satanismo (y por todo el ocultismo en general) y la violencia, y saben dosificar los sucesos de la historia, transformando poco a poco un programa de entrevistas inocente transmitido la noche de Halloween, en una sesión fatídica con el diablo. La última media hora es todo un festival alucinógeno, con efectos especiales muy setenteros muy acordes con la estética de la película. Hace pocos años nos llegó una propuesta con exorcismo televisivo con The Cleansing Hour, que si bien tenía momentos interesantes, carecía de la solidez de El último late night. En los escasos noventa minutos de metraje no se podría haber conseguido más, así que esperamos que en esta ocasión el nuevo trabajo de los hermanos Cairnes no se demore tantos años.

 

INFORME VENUSVILLE

Venusentencia: Copas de yate

INF VNV 4

Recomendada por Kuato a: todo el que quiera disfrutar de una historia de miedo como las de antes. Sin ruidos estridentes ni sustos que te paren el corazón de golpe.

No recomendada por Kuato a: los productores de telebasura al estilo de “Sálvame”, no sea que saquen alguna idea interesante y la apliquen en sus programas...

Ego-Tour de luxe por: el momento en que el demonio que posee a la niña se desata. La barbacoa que provoca en un momento deja en evidencia a las posesiones de los Warren.

Atmósfera turbínea por: el poco tacto que tiene el mentalista con la chaqueta del regidor. Peor que los vómitos de los espectros de Cazafantasmas.

 

■ EL ÚLTIMO LATE NIGHT.  "Late Night with the Devil" (2023). Dirección: Cameron Cairnes, Colin Cairnes. Guión: Cairnes, Colin Cairnes. Reparto: David Dastmalchian, Laura Gordon, Ian Bliss, Fayssal Bazzi, Christopher Kirby, Ingrid Torelli, Josh Quong Tart, Rhys Auteri. ESTRENO EN VENUSVILLE: 24/05/24.

 

Facebooktwittermail

No hay comentarios

Agregar comentario