Categorías

CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR artículo: El primer patea culos nazis

   

El primer patea culos nazis

270 millones de cómics vendidos en 70 países en 60 años de historia tras patearle el culo al mismísimo Adolf Hitler

Extracto del pressbook facilitado por Paramount Pictures

 

<El Capitán América (el alter ego de Súper Soldado del joven patriota Steve Rogers) apareció por primera vez en Marvel en marzo de 1941, ocho meses antes de que EE.UU. se implicara en la Segunda Guerra Mundial; la inolvidable portada del cómic mostraba a un joven héroe luciendo una bandera americana en el pecho e impactando con su puño la mandíbula de Adolf Hitler. Dicha postura política no adulterada metió a sus creadores Joe Simon y Jack Kirby en un buen lío pero también anunció la llegada de un valiente campeón para aquellos que sufren a manos de la tiranía y el autoritarismo militar.

   Simon y Kirby no ocultaron ni objetaron a la meta principal del superhéroe.  El atrevido y agresivo estilo visual causó sensación. Recuerda Simon: “Esta era la época que precedía a la Guerra, y estábamos asediados por activistas políticos que convocaban grandes manifestaciones en Madison Square Garden a las que asistían unas 50.000 personas. Algunas de estas personas descubrieron dónde vivíamos y eran muy agresivas y nos criticaban y escupían. El FBI se enteró de lo que estaba ocurriendo y nos asignaron agentes para vigilar nuestra oficina, por si acaso”.

 

CAPITÁN_AMÉRICA_artículo_1

1941: el Capitán América canea a Hitler y vende millones de copias 

 

   De hecho la amenaza del Eje era tan inminente en 1941 que los creadores del cómic trabajaron al revés, comenzando con su villano y creando un héroe como respuesta al mismo (en la fórmula clásica se crea al héroe primero).  Simon y Kirby se sentaron a diseñar varias versiones del Capitán América, y finalmente llegaron a una en particular que gustó mucho al fundador Martin Goodman (Goodman fundó Marvel como Timely Publications en 1939).  La respuesta del mercado fue positiva e inmediata y el libro se agotó.

   Tras muchas reformulaciones el Capitán América sigue siendo básicamente el mismo. Comenta  Simon: “Han hecho muchas cosas desde que yo trabajé en el personaje, sin embargo, aún recordamos quién es el Capitán América. Es un símbolo. Es un icono”. Pero fue en septiembre de 1963 cuando Marvel Comics estrenó The Avengers, un grupo de superhéroes formado por cuatro de los personajes más queridos de Marvel: Iron Man, Thor, Hulk, (todos ellos creados en los años 60) y el Capitán América, un personaje creado dos décadas antes, obteniendo así el merecido título: “El primer Vengador”.

 

  "La portada mostraba a un héroe luciendo una bandera americana en el pecho e impactando con su puño la mandíbula de Adolf Hitler"  

 

   Desde su creación, los cómics del Capitán América han vendido más de 210 millones de copias en más de 70 países. Y ahora, cuando los fans celebran el 70 cumpleaños del superhéroe, Marvel Studios lanza esta historia de orígenes acerca de cómo Steve Rogers se convirtió en el Primer Vengador, el Capitán América. Afirma Kevin Feige, presidente de Marvel Studios y productor de Capitán América: “Creo que no podíamos haber creado esta idea de la existencia de un universo cinematográfico Marvel interconectado sin el Capitán América porque él es el inicio del universo Marvel, no sólo en la historia de nuestros cómics, sino además dentro de la serie de seres humanos mejorados. Sea por la mordedura de una araña, la exposición a rayos gamma, o un traje metálico de construcción propia, la idea del humano con súper poderes comenzó con Steve Rogers, el Capitán América”.

   Conforme iba moldeándose el guión, los guionistas Christopher Markus y Stephen McFeely se esforzaron continuamente para asegurar que la historia del Capitán América encajara perfectamente  con los personajes y argumentos existentes del Universo Marvel. Asegura  Markus: “Consultábamos con los demás proyectos o nos consultaban ellos para asegurarnos que no faltara el tejido conectivo. Por ejemplo, Howard Stark interpreta a un personaje bastante importante en la película, y su hijo es Tony Stark, Iron Man.  Las vínculos han estado presentes desde el principio”.

 

CAPITÁN_AMÉRICA_artículo_2.jpg

2011: el Capitán América canea a Adolf Hitler y vende millones de entradas

 

   Los escritores comenzaron con el patrón encontrado en las páginas de los cómics del Capitán América. Se metieron de lleno en aquel mundo y ávidamente devoraron montón tras montón de novelas gráficas. Al contar la historia desde el principio con Steve Rogers, el argumento tendría que dar lugar al universo entero de Marvel, un hecho que no tomaron a la ligera los guionistas. “Somos las comadronas que ayudan a dar a luz a esta criatura”, bromea Markus. “Exacto”, añade McFeely, “en nuestra película existe una organización llamada el S.S.R. (Reserva Científica Estratégica) que luego se convertirá en S.H.I.E.L.D. (División Nacional de Intervención, Seguridad y Logística) y te sientes muy importante, aunque de forma poco importante, porque estás trabajando con el génesis de cosas muy conocidas y cruciales en este universo”.

   Tras documentarse ampliamente, los guionistas llegaron a la conclusión de que el mayor atractivo para los espectadores era el personaje de Steve Rogers antes de convertirse en Capitán América. Asegura McFeely: “Era importante que desde el inicio los espectadores se identificaran y quisieran a Steve como personaje, antes de que este se convierta en un icono”. Joe Johnston, el director, añade: “Conocemos a Steve Rogers como personaje primero, y creo que eso es lo que lo ha convertido en un fenómeno durante 70 años. No tiene súper poderes especiales, sus poderes son básicamente lo que puede hacer el ser humano, pero llevado a un grado de perfección física. Va de un chico que, en cuestión de minutos, pasa de ser un debilucho de 53 kilos al espécimen humano perfecto. Y como tal, Steve tiene que enfrentarse a un montón de cuestiones, tanto físicas como psicológicas”./>

 

 

¿Desea saber más?


   

> CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR ficha + sinopsis

> CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR noticias

> CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR fotos + carteles

> CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR tráiler


   

> CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER... crítica: Porn in the U.S.A

Aproximación pulp del Vengador que nos faltaba
patrocinada por "Cursos de musculación Marvel"

Por Dr. Bishop


   

> CAPITÁN AMÉRICA: EL... comentario: El último americano virgen

Mucho capitán y mucho primer vengador, pero
más virgen que un personaje de Supersalidos

Por El Hombre de Boston


   

> CAPITÁN AMÉRICA: EL... artículo: El primer patea culos nazis

270 millones de cómics vendidos en 70 países en 60 años de historia tras patearle el culo al mismísimo Adolf Hitler

Paramount Pictures


   

> CAPITÁN AMÉRICA: EL... premiere: La premiere pre-vengadora

Con Thor, Iron Man y Nick Furia apoyando a
Steve Rogers, el Capi, en su debut vengador

Los Angeles, 20.07.11


   

> HUGO WEAVING gente: Doble V de Weaving

Matrix, El señor de los anillos, V de vendetta, El Hombre Lobo... Este tío desayuna pan élfico cada día como mínimo

Por El Hombre de Boston


 

Facebooktwittermail

No hay comentarios

Agregar comentario